¿Que son las células eucariontes?
Es aquella que tiene un núcleo definido, cubierto por el citoplasma y protegido por una membrana que constituye la envoltura celular.
En la célula eucariota esta compuesta por las siguientes partes:
-
Membrana celular: es la envoltura doble que rodea la célula y contiene todo su material. Es permeable y permite la entrada de proteínas y otros nutrientes necesarios para el citoplasma, así como la salida de desechos.
-
Núcleo celular: contiene el material genético del ser vivo (ADN), y es donde se controlan y regulan las diversas funciones de la célula. Este está cubierto por una envoltura nuclear.
-
Citoplasma: se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo de la célula y es de consistencia acuosa.
-
Núcleo: es el organelo especializado en procesar y administrar la información de la célula
-
Retículo endoplasmático : el retículo endoplasmático es un orgánulo que tiene forma de sacos aplanados y túbulos apilados entre sí que comparten un mismo espacio interno
-
Aparato de Golgi: es un conjunto de membranas en forma de cisternas encargado de la distribución y envío de los productos químicos de la célula, es decir, es el centro de secreción celular
-
Centrosoma: el centrosoma es característico de la célula animal y es una estructura cilíndrica y hueca compuesta por dos centriolos dispuestos de forma perpendicular entre sí
-
Cilios y flagelos: los cilios y flagelos de la célula animal son apéndices formados por microtúbulos que dan movilidad a la célula
-
Mitocondrias: son los orgánulos de la célula animal a las que llegan los nutrientes y son transformados en energía, en un proceso llamado respiración.
-
Citoesqueleto: está formado por un conjunto de filamentos que se encuentran en el citoplasma y tiene una función de soporte para los orgánulos, además de la función de dar forma a la célula.
